El autor que escribió 200 mil libros

Philip M. Parker desarrolló un programa informático que reúne información pública, sobre Internet, y lo compila de tal forma que produce un libro de características similares al escrito por un humano. Inclusive, parece escrito por un humano. Tiene títulos, contenido, índice y un desarrollo ordenado. Utilizando este programa, ya ha escrito (y ha registrado) mas de 200 mil libros (no es un error, es el número correcto) convirtiéndose en el autor mas prolífero del planeta de todos los tiempos. Aunque claro, no escribió el mismo ni una sola línea de sus libros.
Sus libros tratan los temas mas obscuros, difíciles de encontrar y útiles a pocas personas. Sus “best sellers” apenas venden cientos de copias mensuales, pero dada la cantidad de libros que posee publicados, se está haciendo millonario. El alega que hay temas que no se pueden encontrar fácilmente y que su programa termina con este problema. No dice que sea un escritor, más bien un compilador de información, pero que muchos libros “escritos” lo son en realidad (y aunque me duela, yo estoy de acuerdo con esto).
Mi opinión: brillante idea, brillante innovación. Muy malo para los mortales que escribimos, porque esto claramente amenaza nuestro trabajo. Philip tiene éxito. Hoy en día cuenta con 70 computadoras y seis personas en su empresa: todos ellos “producen” sus libros. No puedo decir que me sienta contento en lo personal, si bien pienso siempre que todo cambio trae oportunidades; debo buscar un poco mas. Hoy me cuesta encontrar que oportunidad hay para mi en esto, como para otros que se dedican a plasmar sus pensamientos en palabras. Suerte que siempre protejo lo que publico.
Referencia:
Artículo en el New York Times
Etiquetas: innovación, producto creativo, Revolución