Crowdsourcing o la participación de las masas

Varias empresas están haciendo esto desde hace algún tiempo, por ejemplo Procter & Gamble en la parte de investigación y desarrollo; otras empresas comienzan a adentrarse en este mundo, y surgen empresas que solamente trabajan de esta forma, como es el caso de Cambrian House. Esta última es una empresa dedicada al desarrollo de software que solamente trabaja bajo el régimen de crowdsourcing. Es muy interesante este último caso, ya que parece una buena alternativa al desarrollo de software libre. Funciona bajo los mismos procedimientos que este: se coloca un proyecto solicitando apoyo, se unen varios especialistas a trabajar sobre el mismo, se desarrolla y se pone a disposición del mercado. La diferencia es que en Cambrian House el producto se comercializa, se vende. Por el trabajo que hayas realizado te otorgan puntos de "Royalties" o derechos de autor, los cuales se transforman en dividendos sobre la ganancia que genere el mismo.
Otra empresa que toma las riendas de esta forma de trabajo es el portal de crowdsourcing Innocentive. Este ofrece a las empresas una forma de solicitar trabajos, y a las personas la posibilidad de participar en el desarrollo de los mismos. Se enfoca particularmente a investigaciones en química y biología pero se observan varios trabajos que no tienen que ver con estas ramas. Por ejemplo, hace poco estaban solicitando el desarrollo de un blister de medicamentos a prueba de niños, algo similar a lo que se hizo en algún momento con los frascos de medicamentos. No recuerdo exactamente pero pagaban algo así como 15 mil dólares, suma bastante interesante.
Hay que aclarar: esto no es algo totalmente nuevo, solamente han cambiado ciertos parámetros que hacen de esta práctica algo diferente, como una rama del outsourcing. En particular lo que la diferencia es que las personas que participan pueden no ser especialistas, es decir, lo que vale es la calidad del trabajo realizado y no la trayectoria de quien realiza el trabajo.
Habrá que ver como continúa esta tendencia, ver si se generaliza. Creo que en la medida que se vean resultados positivos irá tomando mas fuerza, será mas aceptada y diferentes empresas (especialmente las pequeñas) se unirán a la misma.
Referencias:
Tweet |
1 Comentario/s:
interesante
Escrito por
Anónimo @ agosto 30, 2006 6:36 p. m.
Publicar un comentario